Por qué algunas empresas prefieren la Nube

Don't Want Another System

Uno de nuestros socios nos contó una historia hace poco. Un posible cliente, cuyo responsable de negocios y equipo de auditoría de SAP AMABA nuestro producto; les encantó especialmente la característica que otorga autorizaciones automáticamente en múltiples sistemas, o la característica que alerta a los gerentes sobre autorizaciones riesgosas y por supuesto cómo ProfileTailor Dynamics puede realmente resolver conflictos SOD.

Sin embargo, su departamento de IT les dijo «¡No necesitamos otro sistema que mantener! A nuestro equipo ya le cuesta lo suyo mantener al día los demás sistemas que tenemos».

Pero luego hicieron la pregunta del millón: «¿Hay una versión disponible en la nube?».

¡Sí, la hay! Con ProfileTailor Dynamics una organización puede elegir entre una versión en instalaciones locales o una versión basada en la nube. La transición entre las dos es un proceso simple.

Esta situación nos hizo pensar acerca de por qué los equipos de IT prefieren las aplicaciones en la nube antes que aplicaciones instaladas localmente. Porque, en el caso de otros muchos de nuestros clientes, la situación es justo la contraria: «Los datos de SAP NO saldrán de la organización» dicen los informáticos. «La nube no es lo suficientemente segura para proteger los datos sensibles de SAP». No obstante, decidimos escuchar a los clientes cuyos informáticos prefieren aplicaciones en la nube.. y decidimos investigar.

Esto es lo que descubrimos:

Razón 1:

La principal razón por la que un departamento de IT prefiere la versión en la nube a la versión local para la solución de Xpandion es que no quieren la molestia de tener que lidiar con otro sistema. El departamento de IT es el responsable de todas y cada una de las aplicaciones de la organización. Por lo tanto, al añadir un nuevo sistema necesitan asegurarse de que están equipados para ocuparse de sus operaciones, crear y verificar planes de respaldo, gestionar controles de acceso y accesos de emergencia para IT, incluirlo en el plan de recuperación de desastres y, cómo no, ocuparse de que el sistema funcione correctamente en el día a día. Si dicho sistema está en la nube, se convierte automáticamente en responsabilidad de otra persona y el equipo de IT, como mucho, tan solo necesita verificar que el proveedor provee a la organización un servicio adecuado. En este punto, el problema pasa del empleado de IT al responsable del departamento.

Razón 2:

Los equipos de IT alentarán a los usuarios a utilizar aplicaciones basadas en la nube cuando consideren que el sistema no les proporciona ningún beneficio. A veces, el CIO ve la utilidad de nuestro sistema para el equipo de IT, tal como poder abrir/cerrar usuarios automáticamente, lo que ahorra un tiempo valioso, o poder llevar a cabo procesos de revisión de acceso automáticamente. Si el departamento de IT comprende los beneficios para ellos, normalmente se inclinan más por asumir la responsabilidad del software; pero en caso contrario, preferirán buscar la opción en la nube.

Razón 3:

La tercera razón, por supuesto, es el dinero. No por los problemas comunes de CAPEX frente a OPEX, sino por el problema de «quién lo paga». Desde el punto de vista de la empresa, tomar un plan presupuestario de 5 a 10 años para una aplicación basada en la nube siempre será más caro que una aplicación instalada localmente. Si los costes de software no se imputan al presupuesto de IT, es posible que prefieran una solución en la nube. Es menos complicado para ellos y otro paga la factura. Si los costes del software van contra el presupuesto de IT, entonces preferirán una solución instalada localmente.

Ahora necesitamos su ayuda. ¿Se le ocurren más motivos por los que un equipo de IT animará a sus usuarios a utilizar soluciones en la nube?

Compártalo en sus redes:

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin