Las 6 verdades que usted debe conocer sobre el acceso indirecto y el licenciamiento SAP

Indirect Access Facts

El acceso indirecto es un tema candente en el mundo del licenciamiento SAP. Regularmente, nuestros clientes acuden a nosotros con las mismas seis dudas básicas, y pensamos que quizá usted también las tenga. Así que decidimos dejar claras las cosas en lo tocante a las licencias de acceso indirecto de los sistemas SAP.

Estas respuestas sobre el acceso directo e indirecto le permitirán optimizar sus licencias SAP y estar mejor preparado para la próxima auditoría de licencias.

1. ¿Es legal acceder remotamente al software de SAP mediante una interfaz intermediaria?

En realidad, no supone un problema, pero la correlación entre el acceso indirecto del usuario y su tipo exacto de licencia puede ser vaga.

Las organizaciones avanzadas definen claramente esta correlación en sus contratos SAP, ya sea en la negociación inicial antes de la firma o durante el mantenimiento anual. Por ejemplo, podrían escribir algo como: «Todo acceso indirecto se clasificará como un tipo de usuario ESS».

Si se pregunta cuál es el acuerdo con SAP para su organización respecto al acceso indirecto, el mejor consejo que podemos darle es que lea su contrato. Puede que su departamento jurídico haya hecho bien su trabajo y el acceso indirecto esté suficientemente bien definido como para que usted pueda conocer el impacto que tiene en su estructura de licencias SAP. En otros casos, puede haber una cláusula que señale que este tipo de acceso está sujeto a los mismos requisitos y costes de la licencia que el acceso directo, o quizá haya una cláusula adicional sobre cómo definir el acceso indirecto en términos de licencias SAP. Si no existe dicha cláusula, deberá definir exactamente qué es el acceso indirecto a SAP en la próxima negociación para evitarse sorpresas desagradables.

2. Si un usuario tiene autorización para acceder a SAP de forma indirecta, ¿debo clasificarlo en un determinado tipo de licencia?

No, no necesariamente. Si tiene autorizaciones, pero no las utiliza, puede que solo quiera eliminar su cuenta de usuario para ahorrar costes.

Los tipos de licencia de SAP se definen según el uso, no según las autorizaciones del usuario. Conozca de antemano lo que hacen sus usuarios y estará en condiciones de negociar mucho mejor. Mediante ProfileTailor LicenseAuditor, es fácil obtener este tipo de información.

3. Mis datos pasan por muchos sistemas interconectados. ¿Esto cuenta como acceso indirecto?

Quizá. Como dijimos antes, a menudo los clientes no tienen claro lo que realmente se considera acceso indirecto. Si no tienen cuidado, SAP puede basar su auditoría en este tipo de acceso o pedir cargos adicionales. De nuevo, es mejor negociar estos términos por adelantado y evitarse sorpresas.

4. ¿Es el acceso indirecto negociable con SAP?

Sí. Adelante, negócielo.

5. ¿Por dónde empiezo cuando quiero identificar y gestionar el acceso indirecto en mi organización?

El acceso indirecto se produce cuando un usuario o una aplicación accede a datos de SAP y los utiliza fuera de SAP. Tomemos como ejemplo Salesforce: un usuario abre la cuenta de un cliente en Salesforce, que le muestra los datos de ventas de ese cliente desde SAP ERP. De forma muy resumida, eso es un acceso indirecto.

El acceso indirecto se produce cuando los datos se obtienen de SAP de remotamente, lo que técnicamente se realiza mediante el protocolo remoto de SAP RFC (Remote Function Calls, llamadas de función remota).

Desde un punto de vista técnico, es necesario asignar conexiones RFC a cada sistema de la organización. Un buen punto de partida sería mapear todas las conexiones en el T-Code SM59 (destinos RFC) y revisar todas las conexiones RFC entrantes mediante el T-Code ST03N (estadísticas de carga de trabajo y rendimiento).

6. ¿Se cuentan como dos usuarios diferentes los que acceden al sistema directa e indirectamente?

Las licencias de SAP se basan en los empleados. Esto es: con una licencia, un único empleado puede cuentas de usuario diferentes en sistemas distintos. Una licencia del tipo adecuado puede cubrir las actividades de los distintos usuarios de este mismo empleado, y sí, incluyendo tanto el acceso directo como el indirecto. Por ejemplo, si un empleado usa SAP para emitir órdenes de compra y su licencia está clasificada como del tipo «Profesional», si también accede a los datos en SAP CRM de forma indirecta, probablemente estará cubierto por el tipo de licencia profesional.

Conclusión

Aunque el acceso indirecto existe desde hace mucho tiempo, últimamente ha ganado mayor importancia. Mientras se preparan para la inspección anual de licencias de SAP, las organizaciones deben ocuparse a fondo de este asunto, pues sus consecuencias en la estructura y el coste de sus licencias pueden ser muy importantes.

Cuando hablamos de acceso indirecto, el conocimiento es poder. Cuanto más sepa y cuanto mejor esté definido contractualmente, más control tendrá sobre ello.

Compártalo en sus redes:

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin