¿Cuál es la mejor manera de convertirse en un experto GRC de SAP?

GRC expert

No es fácil comenzar una carrera, sea cual sea el campo, y mucho menos todavía en uno altamente especializado como GRC de SAP. La buena noticia es que este es un camino que te gustaría tomar. Ahora bien, la pregunta es cómo.

No hace mucho, leí un artículo de Andy Greig sobre SAP. Básicamente, el artículo promueve la plataforma educativa de SAP afirmando cosas como esta: «¿Cuál es la mejor manera de prepararse para pensar como un gurú de SAP? A través de las ofertas educativas de SAP».

Eso me dejó pensativo.

Ahora bien, no conozco al Sr. Greig y no critico su punto de vista, pero me gustaría ofrecer el mío y responder de otra forma a la pregunta «¿Cómo puede convertirse en un experto GRC de SAP, si empieza de cero?».

(Por cierto, si usted es como muchos clientes que ponen las autorizaciones de SAP en la misma categoría que el GRC de SAP, la pregunta también puede ser «¿Cómo puede convertirse en un experto en autorizaciones de SAP, si empieza desde cero?»).

Según mi experiencia en el sector, el conocimiento educativo no es suficiente si usted desea convertirse en todo un experto en GRC de SAP. El secreto es la experiencia. Ahora bien, usted bien podría asentir y replicar «Sí, claro, pero el conocimiento es fácil de obtener, la experiencia no. ¿Cómo puedes obtener experiencia si eres un principiante?».

De aquellos que estaban ansiosos por entrar en el mundo de SAP (en mi caso, el mundo de las autorizaciones SAP) y consiguieron su objetivo, estas son las tres cosas que aprendí:

1. Encuentre un proyecto

Aunque tenga que trabajar por un salario muy, muy bajo, si encuentra un buen proyecto, probablemente merezca la pena.

Asegúrese de ocupar un puesto adecuado, en el que sea posible formarse y adquirir experiencia, pero, sobre todo, asegúrese de que sea un proyecto en curso, porque participar en un proyecto en pleno desarrollo es tremendamente importante para aprender.

¿Por qué son tan importantes estos proyectos en curso? Imagine que está en la fase de mantenimiento de un proyecto que terminó hace dos años. Todas las autorizaciones de SAP ya están establecidas, la segregación de funciones está resuelta o mitigada, y solo es necesario mantener reglas SOD o cambiar autorizaciones como mucho una vez cada dos semanas. No es tan emocionante. No permite aprender. Y no es un buen motivo para aceptar un salario bajo.

Sin pasar por el «campo de entrenamiento» del GRC, no hay forma de que pueda convertirse en un experto en SAP. No puedo hacer suficiente hincapié en lo importante que resulta esto para su próximo o quizá primer proyecto serio. Emplee sus conexiones, pida favores, trabaje duro, haga lo que sea, pero incluya un «primer proyecto GRC en SAP» en su currículum.

2. Encuentre un mentor

Busque a alguien que pueda ser su consejero cuando tenga preguntas o no sepa qué hacer. Será mejor que esa persona ocupe un puesto de responsabilidad en la organización, pero también puede ser un profesional experto en el campo que le interesa.

Los mejores lugares para buscar un mentor de GRC son las cuatro grandes firmas de auditoría: Deloitte, PwC, Ernst & Young y KPMG. Todas tienen consultores senior a los que les encanta asesorar a gente ambiciosa.

3. No descuide el aprendizaje

Como dice la imagen del blog, el consejo «Siempre busca el conocimiento» viene como anillo al dedo.

Mientras esté en el proyecto, intente seguir leyendo libros, artículos web, participe en foros de preguntas y respuestas; nunca, en fin, deje de formarse.
Por ejemplo, estos grupos de LinkedIn pueden ser muy informativos y le pueden ayudar a crear una red de contactos: GRCXchange Red GRC de SAP, GRC ProfessionalsSAP GRC NetworkSAP Security & GRC Consultant, y Global Corporate Fraud and Compliance Professionals.

Ah, por cierto, puede utilizar la plataforma educativa de SAP como se ha mencionado anteriormente, pero vaya más allá.

Trate de ser la persona mejor formada y actualizada en su área de GRC; aunque le aconsejo que, en su primer proyecto y durante su primer año, sobre todo escuche con atención y aprenda.

Compártalo en sus redes:

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin